
Terminal, adjetivo: final, último, que pone término a una cosa.
Floresta: terreno frondoso y poblado de árboles.
Intervención urbana con pretexto del Día de Muertos.
Bosque Cuauhtémoc, Morelia, Michoacán.
Noviembre 1 al 3 de 2008.
Introducción
El Bosque Cuauhtémoc, un sitio encajado en la mancha urbana
que se convierte en un pulmón natural para la ciudad.
Un sitio tan familiar a la rutina como inadvertido a pesar de su extensión.
Un árbol que se multiplica por muchos, la posibilidad de multiplicar
en ese sentido un signo, una reflexión. Multiplicar el olvido. Acentuar
la paradoja: por un lado el árbol símbolo de vida, elemento natural;
por el otro, la cruz de vinil símbolo de muerte, elemento artificial; retomar
estos dos signos y ponerlos en tensión. Multiplicar el signo: principio-final.
La noche de muertos. Noche de muerte arborescente.
Propuesta
El proyecto Terminal Floresta consistió en la instalación de mil 600 cruces
de vinil reflejante grado diamante, con dimensiones de 15 x 10 x 2.5 cms.
cada una. Dichas cruces se colocaron sobre los árboles que existen
a lo largo del perímetro del Bosque Cuauhtémoc en esta ciudad de Morelia,
con motivo de los días 1 y 2 de noviembre.
cada una. Dichas cruces se colocaron sobre los árboles que existen
a lo largo del perímetro del Bosque Cuauhtémoc en esta ciudad de Morelia,
con motivo de los días 1 y 2 de noviembre.
La intención era que el flujo de los automóviles con sus luces encendidas
alrededor del bosque hiciera posible que las cruces se iluminaran
de manera automática -como las señales viales que se instalan
sobre las carreteras- para conseguir una irrupción a la oscuridad y
calma del bosque. De esta manera, cada árbol se volvió una cruz
que se iluminó al paso de la luz.
alrededor del bosque hiciera posible que las cruces se iluminaran
de manera automática -como las señales viales que se instalan
sobre las carreteras- para conseguir una irrupción a la oscuridad y
calma del bosque. De esta manera, cada árbol se volvió una cruz
que se iluminó al paso de la luz.
La pega de las cruces se llevó a cabo en el transcurso de la tarde del
sábado 1 de noviembre. El efecto visual se generó al caer la noche y
durante el tiempo que las cruces se mantuvieron sobre los árboles.
No se pudo controlar la tentación de la gente por despegarlas,
convirtiéndose de esa manera en una acción efímera e interactiva.
Terminal Floresta pertenece a la serie Proyectos inútiles
para cuestionamientos peores, serie que comprende un conjunto de
acciones-intervenciones urbanas que materializan algunos procesos
reflexivos que en una realidad supuestamente "práctica" resultan inútiles
al no contribuir, aparentemente, con propuestas tangibles o alternativas
de solución a las problemáticas propias de la existencia humana
y de las consecuencias implícitas en cualquier acción del hombre mismo.
En ese sentido, los proyectos de esta serie hacen énfasis sobresábado 1 de noviembre. El efecto visual se generó al caer la noche y
durante el tiempo que las cruces se mantuvieron sobre los árboles.
No se pudo controlar la tentación de la gente por despegarlas,
convirtiéndose de esa manera en una acción efímera e interactiva.
Terminal Floresta pertenece a la serie Proyectos inútiles
para cuestionamientos peores, serie que comprende un conjunto de
acciones-intervenciones urbanas que materializan algunos procesos
reflexivos que en una realidad supuestamente "práctica" resultan inútiles
al no contribuir, aparentemente, con propuestas tangibles o alternativas
de solución a las problemáticas propias de la existencia humana
y de las consecuencias implícitas en cualquier acción del hombre mismo.
la amnesia colectiva o la apatía en la que nos alojamos a pesar de
los cuestionamientos que se puedan hacer ante tales iniciativas artísticas,
y se destaca lo paradójico -como todos los absurdos propios del
pensamiento humano- que resulta el cuestionamiento,
ya que muchas veces éste, lejos de mover a acciones inmediatas,
se vuelve un somnífero que sistemáticamente nos lleva a un
adormecimiento indolente, convirtiéndolo doblemente en un proceso inútil.
En sí, es un cuestionamiento sobre el propio hecho de cuestionarse.
qué noche, genial papá, ya sabes que admiro tu trabajo, y te admiro a ti por todo lo que eres y me haz enseñado, te amo. Carol
ResponderEliminar